Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2019

S8. Actividad 2. Presentación multimedia y exposición de resultados video

Imagen
Con una emoción muy grande y con toda la actitud de solo quedarme con los aspectos positivos que me ha dejado este curso, les comparto finalmente el vídeo que realice.  Espero sea de su agrado ya que es la primera vez que realizo algo parecido y los nervios hicieron de las suyas, muchas gracias a todos los que compartieron previamente sus blogs ya que me sirvieron para darme una idea de como realizar mi trabajo final. Saludos

S8. Actividad 2. Presentación multimedia y exposición de resultados-presentación

Compañeros, esta es la presentación que genere como parte de mi proyecto final, complicado o no, difícil o no, pero es otro escalón para seguir avanzando en este camino. Saludos DESCARGAR

S8. Actividad 1. Integración y redacción del informe final

Compañeros les comparto mi informe final, debo reconocer que el tiempo invertido a este curso bien valió la pena, han sido días llenos de cambios y muchos retos, actividades que no tenían pies ni cabeza al querer iniciarlos, desconocía muchas cosas y encontré apoyo en los foros de la UnADM, leer los comentarios y situaciones por las que muchos han pasado también fueron una aliciente para no desistir. Aún me falta dar un esfuerzo extra pero creo que después de todo ya no hay vuelta atrás, este es nuestro momento, tal vez si lo hubiera intentado antes no tendría la madurez que he adquirido con el paso del tiempo y solo puedo agradecer a las personas que me rodean por ser muy pacientes con mis ausencias y mi falta de atención hacia ellos, pero ahora me estoy regalando la oportunidad de no deberme nada y luchar por lo que quiero. Espero que los resultados sean los esperados para cada uno de nosotros. Éxito. DESCARGAR

S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados

Les comparto la información correspondiente a la encuesta y el análisis de los datos obtenidos, agradezco enormemente a las personas que se dieron el tiempo de contribuir con sus respuestas a esta actividad. DESCARGAR

S7. Actividad 1. Análisis de datos recabados

Leí una y otra vez e identifique los nombres, apellidos y platillos para realizar la clasificación y obtener el resultado, les comparto mi información. DESCARGAR

S6. Actividad 2. Planeación y aplicación de entrevista

Para realizar la entrevista de esta sesión les puedo compartir que conocí a personas muy amables que aceptaron ayudarme con mucho gusto, me compartieron parte de sus conocimientos y la forma en la que realizan sus actividades. Les agradezco enormemente su colaboración. DESCARGAR

S6. Actividad 1. Bitácora de investigación

Les comparto la información relacionada al diario de campo que elabore para mi proyecto de investigación. Al día de hoy puedo decir que la experiencia ha superado por mucho las expectativas. Espero que para ustedes sea el mismo caso. Saludos  DESCARGAR

S5. Actividad 2. Análisis y abstracción de información

Para elaborar mi proyecto realice el trabajo de selección de la información relevante, espero sea de gran ayuda a los compañeros que de algún modo tengan dudas respecto al tema seleccionado.  En lo personal ha sido complicado familiarizarme con fuentes de información que desconocía, el escoger el tema resulto más difícil de lo que  esperaba. Esto me servirá para contribuir con el resto de la organización a la que pertenezco para mejorar los resultados de nuestros procesos y establecer las acciones pertinentes para implementar la mejora continua. Saludos. DESCARGAR

S5. Actividad 1. Selección y recopilación de información

Imagen
Para determinar las fuentes de información principales y secundarias considerando los buscadores más comunes, realice el siguiente recuadro. Desconocía  muchas de las fuentes existentes para esta actividad. Sin embargo, es buena la oportunidad para conocer todas esta opciones que nos proporciona el internet. Leer se esta convirtiendo en un buen hábito, saludos. DESCARGAR

S4 Actividad 2. Delimitación del tema y del plan de investigación

Considerando que para el proceso logístico es necesario contar con herramientas de apoyo para la toma de decisiones y establecer acciones concretas referentes al cumplimiento de los objetivos de la organización, les comparto la información que resulto de la delimitación del tema que escogí para esta actividad. Los indicadores de desempeño nos darán la pauta para saber si vamos por buen camino o ayudarnos a efectuar las acciones pertinentes. DESCARGAR

S4. Actividad 1. Tipos de investigación-Esquema

Imagen
Del texto “Estudio en escarlata” in icialmente nos muestran una descripción general de la percepción que terceros tienen con respecto a nuestro protagonista, es de resaltar que se nos presente como un hombre de ideas raras, entusiasta por determinadas ramas de la ciencia, con un amplio dominio sobre la anatomía, siendo un químico de primera clase. Es de llamar la atención el hecho de saber que no asistió de manera sistemática a clases de medicina lo que para mi gusto ya comenzaba a romper las barreras de la educación desde aquel tiempo. Poseía un espíritu de investi gador, su pasión es lo concreto y exacto en materia de conocimientos, no adquiría conocimientos ajenos al tema que le ocupaba, era aficionado tanto a la observación como a la deducción. Les comparto el link para que puedan observar a detalle el trabajo realizado para  presentarles este esquema. DESCARGAR

S4. Actividad 1. Tipos de investigación

Imagen
Para esta actividad, me gusto la facilidad con la que pude plasmar las ideas más importantes del texto "Tipos de investigación", con esto pude conocer los diferentes métodos de investigación científica que existen y las distintas técnicas para generar conocimiento. Este tipo de diagramas nos permiten representar las ideas, conceptos, etc. alrededor de una palabra clave o de una idea central.  Espero que sea de utilidad para todos y logremos aplicar estos métodos en las actividades siguientes. DESCARGAR