Entradas

Mostrando las entradas de 2019

S8. Actividad 2. Presentación multimedia y exposición de resultados video

Imagen
Con una emoción muy grande y con toda la actitud de solo quedarme con los aspectos positivos que me ha dejado este curso, les comparto finalmente el vídeo que realice.  Espero sea de su agrado ya que es la primera vez que realizo algo parecido y los nervios hicieron de las suyas, muchas gracias a todos los que compartieron previamente sus blogs ya que me sirvieron para darme una idea de como realizar mi trabajo final. Saludos

S8. Actividad 2. Presentación multimedia y exposición de resultados-presentación

Compañeros, esta es la presentación que genere como parte de mi proyecto final, complicado o no, difícil o no, pero es otro escalón para seguir avanzando en este camino. Saludos DESCARGAR

S8. Actividad 1. Integración y redacción del informe final

Compañeros les comparto mi informe final, debo reconocer que el tiempo invertido a este curso bien valió la pena, han sido días llenos de cambios y muchos retos, actividades que no tenían pies ni cabeza al querer iniciarlos, desconocía muchas cosas y encontré apoyo en los foros de la UnADM, leer los comentarios y situaciones por las que muchos han pasado también fueron una aliciente para no desistir. Aún me falta dar un esfuerzo extra pero creo que después de todo ya no hay vuelta atrás, este es nuestro momento, tal vez si lo hubiera intentado antes no tendría la madurez que he adquirido con el paso del tiempo y solo puedo agradecer a las personas que me rodean por ser muy pacientes con mis ausencias y mi falta de atención hacia ellos, pero ahora me estoy regalando la oportunidad de no deberme nada y luchar por lo que quiero. Espero que los resultados sean los esperados para cada uno de nosotros. Éxito. DESCARGAR

S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados

Les comparto la información correspondiente a la encuesta y el análisis de los datos obtenidos, agradezco enormemente a las personas que se dieron el tiempo de contribuir con sus respuestas a esta actividad. DESCARGAR

S7. Actividad 1. Análisis de datos recabados

Leí una y otra vez e identifique los nombres, apellidos y platillos para realizar la clasificación y obtener el resultado, les comparto mi información. DESCARGAR

S6. Actividad 2. Planeación y aplicación de entrevista

Para realizar la entrevista de esta sesión les puedo compartir que conocí a personas muy amables que aceptaron ayudarme con mucho gusto, me compartieron parte de sus conocimientos y la forma en la que realizan sus actividades. Les agradezco enormemente su colaboración. DESCARGAR

S6. Actividad 1. Bitácora de investigación

Les comparto la información relacionada al diario de campo que elabore para mi proyecto de investigación. Al día de hoy puedo decir que la experiencia ha superado por mucho las expectativas. Espero que para ustedes sea el mismo caso. Saludos  DESCARGAR

S5. Actividad 2. Análisis y abstracción de información

Para elaborar mi proyecto realice el trabajo de selección de la información relevante, espero sea de gran ayuda a los compañeros que de algún modo tengan dudas respecto al tema seleccionado.  En lo personal ha sido complicado familiarizarme con fuentes de información que desconocía, el escoger el tema resulto más difícil de lo que  esperaba. Esto me servirá para contribuir con el resto de la organización a la que pertenezco para mejorar los resultados de nuestros procesos y establecer las acciones pertinentes para implementar la mejora continua. Saludos. DESCARGAR

S5. Actividad 1. Selección y recopilación de información

Imagen
Para determinar las fuentes de información principales y secundarias considerando los buscadores más comunes, realice el siguiente recuadro. Desconocía  muchas de las fuentes existentes para esta actividad. Sin embargo, es buena la oportunidad para conocer todas esta opciones que nos proporciona el internet. Leer se esta convirtiendo en un buen hábito, saludos. DESCARGAR

S4 Actividad 2. Delimitación del tema y del plan de investigación

Considerando que para el proceso logístico es necesario contar con herramientas de apoyo para la toma de decisiones y establecer acciones concretas referentes al cumplimiento de los objetivos de la organización, les comparto la información que resulto de la delimitación del tema que escogí para esta actividad. Los indicadores de desempeño nos darán la pauta para saber si vamos por buen camino o ayudarnos a efectuar las acciones pertinentes. DESCARGAR

S4. Actividad 1. Tipos de investigación-Esquema

Imagen
Del texto “Estudio en escarlata” in icialmente nos muestran una descripción general de la percepción que terceros tienen con respecto a nuestro protagonista, es de resaltar que se nos presente como un hombre de ideas raras, entusiasta por determinadas ramas de la ciencia, con un amplio dominio sobre la anatomía, siendo un químico de primera clase. Es de llamar la atención el hecho de saber que no asistió de manera sistemática a clases de medicina lo que para mi gusto ya comenzaba a romper las barreras de la educación desde aquel tiempo. Poseía un espíritu de investi gador, su pasión es lo concreto y exacto en materia de conocimientos, no adquiría conocimientos ajenos al tema que le ocupaba, era aficionado tanto a la observación como a la deducción. Les comparto el link para que puedan observar a detalle el trabajo realizado para  presentarles este esquema. DESCARGAR

S4. Actividad 1. Tipos de investigación

Imagen
Para esta actividad, me gusto la facilidad con la que pude plasmar las ideas más importantes del texto "Tipos de investigación", con esto pude conocer los diferentes métodos de investigación científica que existen y las distintas técnicas para generar conocimiento. Este tipo de diagramas nos permiten representar las ideas, conceptos, etc. alrededor de una palabra clave o de una idea central.  Espero que sea de utilidad para todos y logremos aplicar estos métodos en las actividades siguientes. DESCARGAR

S3. Actividad 3. Campaña de difusión

Imagen
Compañeros buenas tardes, para finalizar las actividades de la sesión 3, considere la información relevante con respecto a la investigación que hice, previamente de la planeación de mi campaña. Aquí tengo que reconocer que trabaje el doble debido a que, ya tenia realizada mi presentación en Prezi con varias diapositivas, de acuerdo a la plantilla que escogí, afortunadamente volví a leer las instrucciones y me di cuenta que solo pedía 5 y yo estaba cometiendo un error. Tuve que actuar de inmediato y realizar los ajustes necesarios, se los comparto porque es importante prestar la atención adecuada a cada una de las instrucciones que se nos proporcionan, de lo contrario, corremos este riesgo. Es momento de implementar todas las estrategias que conocimos al realizar nuestro mapa conceptual e invertir el tiempo que tenemos de forma productiva. Les dejo la presentación final, que espero sea de su agrado.  Gracias   DESCARGAR

S3. Actividad 2. Planeando mi campaña publicitaria

Imagen
Esta es la evidencia de  la información que considere inicialmente para planear mi campaña publicitaria. Reconozco que el propósito central de  difundir a los jóvenes recién egresados de su educación media superior, de las ventajas que te da formar parte de la UnADM, me ha servido enormemente para valorar la gran oportunidad que tengo al elegir la carrera de Ingeniería en Logística y transporte, debido a que he logrado conocer a fondo las ofertas que puede darme si logro concluir este sueño, del porque de su trascendencia en el país y todas las áreas en donde puedo desarrollarme. Es cierto, que inicialmente lo hice por las facilidades que te da al poder estudiar mientras sigues trabajando, pero a medida que vamos avanzando he reconocido que te brinda muchas estrategias por la modalidad tan innovadora que maneja. Les dejo parte de la evidencia que tuve que elaborar para lograr captar las instrucciones otorgadas para cumplir con esta actividad. ...

S3. Actividad 1. Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas

Imagen
Compañeros les comparto mi mapa conceptual de la sesión 3. Utilice la herramienta Cmap Cloud ya que fue la que mejor se adapto a mis necesidades. En mi caso opte por identificar toda la información que me pareció relevante para iniciar este proceso de cambio tan significativo en mi vida personal que corresponde al Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas Identificar las diferentes estrategias para desarrollar habilidades de aprendizaje y uso de estrategias se torno un tanto confuso, afortunadamente contamos con los elementos necesarios para concluir este objetivo, que les parece? Saludos DESCARGAR

S2. Actividad 2. Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje

   Es una realidad que los espacios de educación cada día  son más versátiles, estamos dejando atrás la educación tradicional donde se acostumbraba a memorizar sin cuestionar, y es aquí donde encontramos la verdadera transformación de esta nueva modalidad, pues que difícil ha sido para muchos de nosotros explorar el uso de las tecnologías, el aplicar herramientas, el comprender las lecturas, debido a que se nos está orillando a desarrollar hábitos que desconocíamos. El investigar, el profundizar en el análisis de argumentos, el colaborar con el resto de tus compañeros, el no esperar a recibir todo el conocimiento de un docente sino a descubrir  habilidades que nunca imaginaste se están convirtiendo en un cambio significativo. El proceso autogestivo demanda de ti un reto personal. La zona de confort ya se acabo, es momento de planear, organizar, prever todos tus distractores que impidan el cumplimiento de tus objetivos. Me imagino encontrándome con los ejempl...

S2. Actividad 1. Modelo educativo de la UnADM

Imagen
D urante nuestra vida nos encontraremos con un sin fin de retos que permitirán fortalecer nuestras aspiraciones y metas, no obstante te harán dudar si la elección ha sido la correcta, y que enorme privilegio será que puedas encontrarte durante esta travesía con colaboradores que te ayuden a brincar ese cerco de temor e impulsarte hacia nuevos desafíos.  Por eso considero que esta imagen representa el proceso mediante el cual varias personas nos asociamos realizando las actividades o trabajos de este proceso educativo, impulsando la ayuda mutua y quizá coordinando nuestros esfuerzos con la finalidad de alcanzar los objetivos, de hecho podemos considerar que las plataformas y la tecnología formen parte de esta enorme colaboración.

S1. Actividad 3. Conociendo a mis colegas

Imagen
Como parte de los procesos de comunicación e interacción como aspirantes de este novedoso sistema educativo, les comparto algunos ejemplos de la interacción que tuve con algunos de mis compañeros. Es de gran ayuda conocer a otras personas que tienen el mismo anhelo de progresar y obtener un titulo profesional. Gracias a todos los que se han detenido a consultar parte de esta actividad.

S1. Actividad 2. Creando mi blog

Imagen
Considerando que la comunicación es fundamental y que además nos brinda la posibilidad de conocer a muchas personas con las mismas inquietudes, es necesario, que adoptemos algunas herramientas tecnológicas para cubrir estas necesidades. M e da mucho gusto compartirles mi blog en el cual podre publicar y administrar mis actividades durante el curso propedéutico de la UnADM.  Les confieso que al principio me resulto complicado, sin embargo me decidí a investigar y observar el blog de muchos de mis compañeros, como resultado tengo esta plataforma que espero les pueda servir en algo. Gracias por sus visitas.

S1. Actividad 1. Creación de mi perfil

Imagen
Con la finalidad de mostrar parte de mi información, les muestro como edite mi perfil como aspirante de la UnADM, esto me servirá para integrarme al grupo dentro del aula virtual, presentarme y conocer al resto de mis compañeros. Deseo que la integración a esta modalidad nos proporcione una grata experiencia.

Aspirante UnADM - División de Ciencias Exactas, Ingeniería en Logística y Transporte

En el miedo del caos existe también la oportunidad . Sun Tzu Actualmente, los espacios educativos ya nos ofrecen la posibilidad de incorporarnos  al aprendizaje autónomo a través de un ambiente virtual y con ello contribuir al desarrollo de competencias en autogestión y colaboración. Mi nombre es Rocío Jiménez José y me desempeño en actividades relacionadas a la Logística y Transporte en una  empresa de manufactura, por tal motivo es necesario lograr mi formación a través de la modalidad abierta y a distancia que nos ofrece la UnADM, pues esta se adapta favorablemente a mi ritmo de vida. Menciono inicialmente la palabra oportunidad porque sin duda el tener el acceso a esta posibilidad de formar parte de la universidad, es un enorme privilegio que debemos aprovechar, se requiere compromiso y responsabilidad lo cual, generara un enorme cambio en nuestro entorno e incluso, nos hará dudar de nuestras capacidades. No obstante, podremos afrontar con deci...