S2. Actividad 2. Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje

   Es una realidad que los espacios de educación cada día  son más versátiles, estamos dejando atrás la educación tradicional donde se acostumbraba a memorizar sin cuestionar, y es aquí donde encontramos la verdadera transformación de esta nueva modalidad, pues que difícil ha sido para muchos de nosotros explorar el uso de las tecnologías, el aplicar herramientas, el comprender las lecturas, debido a que se nos está orillando a desarrollar hábitos que desconocíamos.
El investigar, el profundizar en el análisis de argumentos, el colaborar con el resto de tus compañeros, el no esperar a recibir todo el conocimiento de un docente sino a descubrir  habilidades que nunca imaginaste se están convirtiendo en un cambio significativo.
El proceso autogestivo demanda de ti un reto personal.
La zona de confort ya se acabo, es momento de planear, organizar, prever todos tus distractores que impidan el cumplimiento de tus objetivos.
Me imagino encontrándome con los ejemplos citados en esta reflexión, y por ello quisiera tener metas propias, no tener temor a decir que desconozco algo y que algún compañero o asesor pueda colaborar conmigo, que tenga la confianza de desarrollarme en un ambiente de respeto sin temor a ser juzgado (a), que cambie la mala costumbre de dejar todo para el final. 
Ser un estudiante de ambientes virtuales de aprendizaje no es solo una opción más para obtener una carrera profesional, sino la posibilidad más grande de comprender mejor la realidad a través de diversos contextos sociales.
Atrévete y veras que no existen mitos, solo realidades.




DESCARGAR

Comentarios